miércoles, 13 de julio de 2016

Cuáles son los diferentes estilos de aprendizaje: Para poder contestar esta pregunta es bueno tener presente y recordar  que es aprendizaje.
por lo cual definimos el  aprendizaje como  el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. 

Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender.

La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto.

También el aprendizaje humano se define como el cambio relativamente invariable de la conducta de una persona a partir del resultado de la experiencia. 
Gracias al desarrollo del aprendizaje, los humanos han logrado alcanzar una cierta independencia de su entorno ecológico y hasta pueden cambiarlo de acuerdo a sus necesidades.
Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los alumnos perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje". Keefe (1988) recogida por Alonso et al (1994:104 Los rasgos cognitivos tienen que ver con la forma en que los estudiantes estructuran los contenidos, forman y utilizan conceptos, interpretan la informaciòn, resuelven los problemas, seleccionan medios de representación (visual, auditivo, kinestésico), etc. 
Cómo se motiva a los estudiantes en cada caso: Se motiva al estudiante siendo el Docente el primero que este motivado para así trasnmitir este Aprendizaje  basado en Proyecto de estudio, en la actualidad loa Alumnos aprenden desde lo visual y lo práctico, es un heramienta muy buena y necesaria, porque les motivo a los chicos a un aprendizaje creativo, práctico y vivencial, llevandoles a que sean ellos mismos protagonista de su clase. Su función principal es activar el aprendizaje de habilidades y contenidos a través de una enseñanza socializada.
Cuáles son las características del ABP:Los estilos de aprendizaje, experiencias previas, antecedentes culturales y niveles de habilidad. Un enfoque de enseñanza-aprendizaje basado en proyectos, construye sobre las fortalezas individuales de los estudiantes y les permite explorar sus áreas de interés dentro del marco curricular. 
Fomenta el aprendizaje profundo y la autonomía mediante el uso de la tecnología para ayudarlos a involucrarse en cuestiones y preguntas relacionadas con sus vidas
El aprendizaje llevado a cabo en ambientes colaborativos y cooperativos busca promover el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la interacción y la comunicación entre los estudiantes, en donde cada uno de ellos es responsable de su propio aprendizaje y también del de los demás miembros del grupo.

El trabajo grupal les exige un mayor esfuerzo por mantenerse enfocados en el marco de estudio y mejorar la calidad de sus tareas y producciones que formarán parte del trabajo conjunto con sus pares. Se aprende a pensar de otra manera, a tomar decisiones, a interactuar. Se cambia por completo la práctica en el aula, que ya no está centrada en el docente (el alumno es un participante activo y no un receptor pasivo), por lo general tiene un carácter interdisciplinario.
Viendo todas estas caracteristicas podemos mejorar nuestro ambiente Educativo, ya no solo el alumno escucha, sino que se vuelve un investigador, animador de su aula en el trabajo grupal, descubriendo así lideres y nuevas personas a elaborar trabajos colaborativos, no solo mirando las cosas de los demás, sino lo suyo para mejorar.

Se cambia por completo la práctica en el aula, que ya no está centrada en el docente (el alumno es un participante activo y no un receptor pasivo), por lo general tiene un carácter interdisciplinario.El docente  actúa como facilitador del proceso, debe sentirse como un miembro más del grupo que aprenderá a la par de sus estudiantes.